Hay Récords en Juego y Nuevos Campeones en el Día 5 del 2025 ISA World Para Surfing Championship

*Sarah Bettencourt (USA) iguala el récord femenino con su quinto título mundial
*Tras varios segundos puestos, Meira Nelson (HAW) y Valentine Moskoteoc (FRA) logran su primera victoria
*La competencia masculina se intensifica con las Finales definidas en múltiples divisiones
*Meira Nelson, Team Hawai. Foto: Pablo Franco

Oceanside, California – 6 de noviembre de 2025 (Comunicado de Prensa). – Cuatro mujeres fueron coronadas campeonas mundiales en el Día 5 del 2025 ISA World Para Surfing Championship (WPSC), mientras que se definieron las Finales para las restantes divisiones. Un swell de tres a cuatro pies brindó excelentes condiciones para grandes actuaciones y altos puntajes.
Sarah Bettencourt (USA) logró una victoria contundente para obtener su quinto título mundial. Tras una sólida ola inicial, Bettencourt ganó impulso durante la Final de Women’s Prone 1, registrando dos puntajes excelentes en sus últimas olas, un 8.00 y un 8.43, para un total de 16.43 puntos. El resultado dejó al resto de las finalistas necesitando la combinación de dos olas para alcanzarla. Impulsora del para surfing y su camino hacia la inclusión paralímpica, la atleta de 42 años, madre de dos hijos, celebró igualar el récord de cinco oros que comparte con Victoria Feige (CAN).
“El primer 8 fue una derecha hermosa. Era realmente preciosa, se seguía abriendo”, dijo Bettencourt. “Al volver al outside sabía que tenía la ventaja, pero quería asegurarla, porque mis rivales son muy fuertes. Todas estas mujeres son competidoras increíbles y podían alcanzarme. Sabía que tenía que mantenerme enfocada. Y cuando vino esa izquierda pensé: ‘es una izquierda, puedo hacerlo’. Y cuando vi que salió como un 8, me puse muy feliz. Por suerte pude y estoy muy agradecida.”

Laurie Phipps, Team Francia. Foto: Jersson Barboza
Otra campeona pasada, Laurie Phipps (FRA), revalidó su título mundial 2023 en Stand 2. Phipps encadenó múltiples giros de backside en las derechas del muelle sobre una tabla hecha por su padre, un reconocido shaper internacional.
“Es muy especial ganar con una tabla hecha por mi papá”, dijo Phipps. “Amo esta tabla. Es mi favorita de todas las que me ha hecho, y hoy definitivamente sentí su magia. Como siempre digo, se necesita un equipo. Siento que esto casi es un deporte de equipo: hay mucha gente detrás que hace posible que yo gane este segundo título. Gracias a todos. Los quiero.”

Valentine Moskoteoc, Team Francia. Foto: Pablo Franco
Tras varios segundos puestos, Meira Nelson (HAW) y Valentine Moskoteoc (FRA) logran su primera victoria
Después de múltiples subcampeonatos, Meira Nelson (HAW) y Valentine Moskoteoc (FRA) lograron finalmente conquistar su primer oro mundial.
Nelson se impuso en la división Women’s Sit, superando a la tres veces campeona mundial Alana Nichols (USA) y a su compañera de equipo Alina Garbuzov (HAW). A sus 40 años, celebró poder llevar el título a su familia y a Hawai.
“Estoy en las nubes ahora mismo”, dijo Nelson. “Siento todas las emociones de la gente en la playa y especialmente de mi equipo. Estoy tan, tan feliz. Ya era hora de que esto pasara. Alana Nichols y Alina Garbuzov son dos de las mujeres más fuertes de mi división. Llevamos años compitiendo, persiguiéndonos mutuamente, una gana acá, otra allá… pero ganarlo en el ISA por primera vez, todo se alineó.”
Durante tres años seguidos, Moskoteoc fue subcampeona detrás de la tres veces campeona mundial Marta Paço (POR) en Women’s Visual Impairment (VI) 1. Este año, la atleta de 15 años finalmente rompió la racha, obteniendo la primera medalla de oro del evento para Francia, campeón defensor por equipos.

Mathius Vanderhoogth, Team Costa Rica. Foto: Sean Evans
La competencia masculina se intensifica con Finales definidas en múltiples divisiones
Las Semifinales de Men’s Prone 2 ofrecieron uno de los momentos más intensos del día, con campeones mundiales y talentos emergentes luchando por un lugar en la Final.
El tres veces campeón mundial Davi Teixeira (BRA) encontró finalmente el ritmo que le había faltado en rondas anteriores, logrando dos olas excelentes en el mismo heat, incluyendo un 9.50. Sin embargo, su segundo puntaje fue reducido a la mitad por una interferencia sin prioridad sobre Cliff Gralton (AUS), quien también destacó con un 8.67. Ambos avanzaron, dejando fuera al campeón defensor Freddy Marimon (COL).
En la segunda Semifinal, el campeón mundial 2021 Jose Martinez (USA) evitó por poco la eliminación pese a un 9.33, mientras que Mathius Vanderhoogth (CRC) se llevó la victoria del heat. El medallista de plata 2022 celebró emocionado tener otra oportunidad de luchar por el oro.
“Estoy tan feliz ahora mismo por mis puntajes, pero más feliz porque tengo un gran equipo y porque traje a mi mamá conmigo”, dijo Vanderhoogth. “Esta vez voy por la medalla de oro. Es mi sueño. Trabajo para esto todos los días. Estoy muy emocionado y feliz, y quiero disfrutar la Final mañana. No tengo palabras. Estoy demasiado feliz para hablar.”
El 2025 WPSC continuará con la división masculina Sit el viernes 7 de noviembre a las 7:00 a.m. PST, en el lado norte del muelle de Oceanside.

RESULTADOS
Mujeres VI 1
Oro – Valentine Moskoteoc (FRA)
Plata – Marta Paço (POR)
Bronce – Ingrid Medina (BRA)
Mujeres Prone 1
Oro – Sarah Bettencourt (USA)
Plata – Paloma Oñate (ESP)
Bronce – Grace Kennedy (AUS)
Cobre – Solange Balay (FRA)
Mujeres Sit
Oro – Meira Nelson (HAW)
Plata – Alana Nichols (USA)
Bronce – Alina Garbuzov (HAW)
Mujeres Stand 2
Oro – Laurie Phipps (FRA)
Plata – Zoe Smith (ENG)
Bronce – Gaëlle Habri (FRA)
Cobre – Maryele Cardoso (BRA)

Síguenos para más contenidos deportivos.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario